Pastiera Napolitana

Se emplea en su elaboración una masa Pâte brisée en la que se emplea Ricota, azúcar, harina y leche. La masa se aromatiza con diferentes especias como puede ser la vainilla, naranja e incluso el agua de las flores de naranjo.
Ingredientes:
- 2 paquetes de pasta brisa
- 200 g de grano de trigo (se puede sustituir por arroz)
- 20 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 250 gr de queso ricotta
- 100 g de azúcar
- 3 claras de huevo
- 2 yemas de huevo
- 1 litro y cuarto de leche
- 20 g de agua de azahar
- 100 g de confitura de cítricos (yo puse de naranja)
- 1 cucharada de canela en polvo
- 2 limones
- 1 rama de canela
- azúcar molido para decorar.
Elaboración:
-La noche anterior, ponemos en remojo el grano de trigo. Al día siguiente, por la mañana, lo colamos y lo hervimos a fuego muy lento en un litro de leche, con la piel de un limón y la rama de canela, durante una hora. Pasado este tiempo la leche se habrá evaporado (hay que vigilar la cocción para que no se queme).
-Retiramos la piel de limón y la rama de canela. En la misma olla, añadimos el cuarto de litro restante de leche y la mantequilla y lo dejamos hervir muy lentamente hasta que espese.
- Retiramos del fuego y trituramos con la batidora para que quede más cremoso. Reservamos.
-Precalentamos el horno a 180ºC. Forramos un molde hondo de 22 cm de diámetro con papel de horno, lo engrasamos y extendemos sobre la base uno de los paquetes de pasta brisa. La cubrimos con otra hoja de papel de hornear, repartimos sobre ella alguna legumbre (lentejas, arroz, garbanzos) y la horneamos unos diez minutos.
-Mientras, preparamos el relleno batiendo las yemas con el azúcar, la ricotta, la ralladura de un limón, la canela molida, el agua de azahar y la confitura de cítricos. Le añadimos la crema de trigo y mezclamos.
- En un bol aparte montamos las claras a punto de nieve y las incorporamos a la mezcla anterior con movimientos envolventes.
-Retiramos del molde las legumbres y echamos el relleno. Con la otra hoja de pasta brisa recortamos tiras y cubrimos con ellas la tarta, formando un enrejado. Es importante sellar bien el borde para que no se abra el pastel durante la cocción. Horneamos una hora aproximadamente.
-Dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar molido.
Comentarios
Publicar un comentario